La tecnología dista mucho de la tecnología de hace pocas
décadas y ofrece muchas más ventajas para el desarrollo de las actividades del
ser humano de hoy en día.
Los videojuegos, la Internet, el teléfono móvil, el
Ipad, las computadoras portátiles, etc., son parte de las llamadas nuevas
tecnologías, una variada modernidad que indiscutiblemente tiene muchísimas
ventajas para generar el fenómeno de la comunicación e información. Hablar de
eficiencia y eficacia profesional, es hablar de la incursión en la tecnología,
e incluso referirse al bienestar personal, de cualquier manera, las involucra.
Saber manejarse con tecnología es una de las condiciones que actualmente se imponen
para elevar el nivel de educación en los estudiantes y para de La tecnología no
es mala, lo malo está en hacer mal uso de ella, en actuar irresponsablemente a
cuenta de que no se conoce lo perjudicial que puede terminar siendo. El empleo
tecnológico para fines equivocados es lo que puede ocasionar dependencia,
cambiar los hábitos de comportamiento de una persona y como consecuencia,
causarle problemas cada vez más grandes, ya que el internet permite acceder a
redes sociales, por citar el acceso más común, sobre todo entre los jóvenes, a
través de las cuales consiguen gran cantidad de amistades e información y así
mismo se dan a conocer al mundo entero.
El desarrollo tecnológico exige una base científica
sólida y debe orientarse resueltamente hacia modos de producción seguros y no
contaminantes, una utilización de los recursos más eficaz y productos más
inocuos para el medio ambiente. La ciencia y la tecnología también deben
orientarse decididamente hacia un mejoramiento de las posibilidades de empleo,
la competitividad y la justicia social. Hay que aumentar las inversiones en
ciencia y tecnología encaminadas a estos objetivos y a conocer y proteger mejor
la base de recursos naturales del planeta, la diversidad biológica y los
sistemas de sustentación de la vida. El objetivo debe ser avanzar hacia
estrategias de desarrollo sostenible mediante la integración de las dimensiones
económicas, sociales, culturales y
ambientales.
Uso adecuado de la tecnología (alternativas)
La radio, la
televisión, la computadora, el internet y el teléfono celular son herramientas
tecnológicas que se han vuelto parte del quehacer diario. No obstante para
aprovechar al máximo los beneficios y oportunidades que la tecnología nos
ofrece, es necesario saber utilizarlas.
A continuación te presentamos algunos consejos prácticos para el
uso adecuado de las tecnologías en el hogar.
1. Use la radio con volumen moderado así evita el ruido y las
molestias a su alrededor, así sus vecinos disfrutarán de su gusto musical.
2. Evite el uso excesivo de la televisión en programas de
violencia para que tenga paz y armonía en su familia, amistades y vecinos.
3. Para un aprendizaje mutuo sintonice con sus hijos programas
de televisión que contengan contenidos apropiados para su aprendizaje.
4. Debemos utilizar la computadora como una herramienta de apoyo
a nuestro trabajo, clases o diversión.
5. Tengamos un excelente manejo en el uso de la computadora
midiendo el tiempo que pasamos frente a ella sin que se convierta en un medio
que nos aísle de la realidad.
6. El internet es el medio por excelencia para la búsqueda de
información, interactividad y entretenimiento siempre y cuando sea de utilidad
para nuestro aprendizaje.
7. Usemos el internet sin exponernos a riesgos que causen daño a
nuestra vida o la de los que conviven a nuestro alrededor.
8. Los teléfonos móviles nos permiten acortar distancias de
comunicación pero no podemos dejar que éste cause estragos en nuestro
presupuesto familiar o personal.
9. Usemos el celular como dispositivo que nos permite explorar
nuestro entorno.
10. Hacer uso del celular en momentos que sea útil y cuando en
realidad lo necesite como medio de comunicación en el hogar, en el trabajo, en
nuestra realidad cotidiana.
¿Por qué la ciencia es necesaria?
La
ciencia es lo que nos distingue de otras especies en nuestro planeta, es la que hace que
los países sean poderosos, es la que permite ganar dinero con
aplicaciones tecnológicas derivadas del desarrollo científico. La ciencia nos
permite conocernos, la que explica que es la vida, cómo funciona
nuestro cerebro y el resto de nuestro organismo.
1)
Nos proporciona una vida más larga.
2)
Hace que la vida sea más saludable. Monitoriza nuestra salud.
Proporciona medicinas que curan nuestras enfermedades, piezas de recambio para
nuestro cuerpo, palia dolores y achaques.
3)
Nos suministra agua que podemos beber, usar para nuestra
higiene o regar nuestras plantaciones.
4)
Nos ayuda a tener más y mejores alimentos.
5) Cuida
de nuestro ganado y animales de compañía, lo que se refleja en nuestra
alimentación y en nuestro ocio.
6) Nos
permite estar a la última en tecnología: el ordenador más potente y
ligero; el móvil más ligero, con la batería más duradera y las máximas
aplicaciones; el sistema más moderno de iluminación que permite, además,
ahorrar energía; el medio de transporte adecuado que contamine poco, con alta
eficiencia y eficacia.
7)Nos
proporciona energía para todo.
VIDEO: